A través de actividades muy atinadas la Mtra. Tere Montero presento aspectos importantes del modelo educativo de la Universidad y el nuevo proyecto de Universidad que persigue la nueva administración.
Les dejo las fotos captudaras en esta ocasión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk_Wieha8u1iLmgefI5ppF1674hFDPXMWa96sZby_hVlTeDZMQPxhKFDq2OvAfeFVsUgytp-uowRQsMo5vYPuhpg-6WuwC_15f6n1mpEIdWRKUPkrYMcyhdFfvclqTUhyphenhyphenoI4hn9jnrJZQ3/s400/Imagen+001.jpg)
“Lo más irónico de todo es ver que las maravillas electrónicas se venden con un instructivo impreso. Ningún libro se vende con instructivos electrónicos que faciliten su lectura.” Mario Vargas Llosa
“Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido.”
Paul Valéry
“Leed primero los mejores libros, no sea que no tengáis oportunidad de leerlos nunca más.”
Henry David Thoreau
“El mundo es un bello libro, aunque inútil para los que no saben leerlo.”
Carlo Goldoni
“La vida de papel es una vida múltiple y privada a la vez que sólo puede proporcionar las páginas de un libro.”
Ana María Matute
“Un libro de genio no puede tener fin.”
Johann Wolfgang von Goethe
“Hay libros que se leen con el sentimiento de una limosna que se hace al autor.”
Fiedrich Hebbel
“Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para qué leerlo?… Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada.”
Franz Kafka
“Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres”
Heinrich Heine
“He firmado tantos ejemplares de mis libros que el día que me muera va a tener un gran valor uno que no lleve mi firma”
Jorge Luis Borges
“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra”
James Lowell
“Los periódicos son los archivos de las bagatelas”
Voltaire
“La enorme multiplicación de libros, de todas las ramas del conocimiento, es uno de los mayores males de nuestra época”
Edgar Allan Poe
“Un libro es un suicidio aplazado”
Emile Michel Cioran
“Es más necesario estudiar a los hombres que a los libros”
François de La Rochefoucauld
“Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo; hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus símbolos”
Jorge Luis Borges
“Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos, sino para que se reconozca lo que sabía su autor”
Johann Wolfgang von Goethe
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran”
André Gide
“Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros”
Adolfo Bioy Casares
“Libros: Siempre maestros de mi vida, siempre fieles amigos”
Juan Meléndez Valdés
“Cuando se lee un libro según qué estado de ánimo, sólo se encuentran en él interpretaciones de ese estado”
Georges Duhamel
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?”
Mahatma Gandhi
“El hombre busca a veces en los libros la verdad; la mujer busca siempre en ellos ilusiones”
Edmond y Jules de Goncourt
“En algunos libros las notas marginales o los comentarios de algún lector son más interesantes que el texto. El mundo es uno de estos libros”
Jorge Ruiz de Santayana
“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza”
Jean Jacques Rousseau
“El autor que habla de sus propios libros es peor que la madre que sólo habla de sus hijos”
Benjamin Disraeli
“Yo en todos los libros acostumbro a leer el prefacio, porque a veces suele ser lo mejor de la obra”
Fernán Caballero
“El gran libro de la naturaleza está escrito en símbolos matemáticos”
Galileo Galilei
"El gran enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de conocimiento."
"Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas."
atribuida a Pablo Picasso
“Los libros son como espejos: mirándonos en ellos descubrimos quiénes somos”
José Luis de Villalonga
“Es supersticiosa y vana la costumbre de buscar sentido en los libros, equiparable a buscarlo en los sueños o en las líneas caóticas de las manos”
Jorge Luis Borges
“Todo el mundo conocido, excepto sólo los países salvajes, está gobernado por los libros”
François - Marie Arouet Voltaire
“Para un auténtico escritor, cada libro debería ser un nuevo comienzo en el que él intenta algo que está más allá de su alcance”
Ernest Hemingway
“La sabiduría no está en los hombres canos, sino en los libros viejos”
Fray Antonio de Guervara
“Los mejores libros son aquellos cuyos lectores creen que también ellos pudieron haberlos escrito”
Blaise Pascal
“Todos los libros pueden dividirse en dos clases: libros del momento y libros de todo momento”
John Ruskin
La Web ha cambiado profundamente la forma en la que nos comunicamos, hacemos negocios y realizamos nuestro trabajo. La comunicación prácticamente con todo el mundo en cualquier momento y a bajo coste es posible hoy en día. Podemos realizar transacciones económicas a través de Internet. Tenemos acceso a millones de recursos, independientemente de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos factores han contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos factores que han propiciado el éxito de la Web, también han originado sus principales problemas: sobrecarga de información y heterogeneidad de fuentes de información con el consiguiente problema de interoperabilidad.
La Web Semántica ayuda a resolver estos dos importantes problemas permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.
La forma en la que se procesará esta información no sólo será en términos de entrada y salida de parámetros sino en términos de su SEMÁNTICA. La Web Semántica como infraestructura basada en metadatos aporta un camino para razonar en la Web, extendiendo así sus capacidades.
No se trata de una inteligencia artificial mágica que permita a las máquinas entender las palabras de los usuarios, es sólo la habilidad de una máquina para resolver problemas bien definidos, a través de operaciones bien definidas que se llevarán a cabo sobre datos existentes bien definidos.
fuente: http://www.w3c.es/Divulgacion/Guiasbreves/WebSemantica
Apoyada por todos los grupos parlamentarios a excepción de ERC y BNG, esta medida se establece, tal y como se anunció en su trámite de ponencia, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha condenado a España por eximir a todas las bibliotecas públicas de cobrar ese canon.
La cantidad recaudada se destinará en un 70 % a los autores y el resto a los editores.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-La Biblioteca del Museo Reina Sofía de Madrid.
La presidenta de la Comisión, la diputada socialista Clementina Díez de Baldeón, manifestó su satisfacción ante el espíritu positivo y el buen entendimiento que ha posibilitado la incorporación al dictamen de 29 enmiendas transaccionales, que se suman a las 42 de la ponencia. El Gobierno y la comunidades asumirán los costes
El canon por préstamo bibliotecario será asumido por el Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas -en un porcentaje a convenir-, y "en ningún caso" por el consumidor, según indicó Mario Bedera, diputado socialista.
Este importe afectará a todas las bibliotecas de titularidad pública que presten servicio en municipios de más de cinco mil habitantes, mientras que la cantidad recaudada se destinará en un 70 % a los autores y el resto a los editores, según detalló Bedera, quien aseguró que el establecimiento de este canon "no es algo que el Gobierno haga por gusto".
A pesar de ello, queda por determinar cómo afectará el nuevo canon a la política de compra de las bibliotecas y si podrá tener un efecto negativo sobre los autores más jóvenes y menos leídos.
Beatriz Rodríguez Salmones, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Cultura, calificó la ley de "corta de vuelo", ya que se centra en cuestiones comerciales, aunque también valoró "la actitud abierta y positiva del Gobierno" a la hora de dialogar las enmiendas transaccionales.
El dictamen del proyecto de ley mantiene el precio fijo de los libros, a excepción de los de texto, para los que se decreta libertad de precios frente a los descuentos que se venían aplicando hasta ahora, un punto "sustancial" que el Grupo Socialista no ha accedido a modificar.
fuente: http://www.20minutos.es/noticia/214764/0/canon/bibliotecas/libros/
La directora de la Biblioteca de Cataluña, Dolors Lamarca, aseguró hoy que el volumen de libros en la red que puede derivarse del acuerdo superará los 300.000 volúmenes, "en un enorme paso adelante de la cultura y la literatura catalana". La Biblioteca de Cataluña, la más grande de Cataluña, ejercerá de interlocutora.
El conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, remarcó que este acuerdo supone un "salto importante" en la internacionalización de la cultura catalana, que verá innumerables obras colgadas en Internet.
La participación de las bibliotecas catalanas en el proyecto de Google enriquecerá el fondo multilingüe ya que disponen de colecciones de alto valor patrimonial en catalán, castellano, francés, alemán, latín e inglés. Una vez los libros se digitalicen, todavía sin calendario, los libros se podrán encontrar a través de Google Búsqueda de Libros.
Tanto la directora general de Google para España y Portugal, Isabel Aguilera, como el director de Búsqueda de Libros para Europa, Oriente Medio y África de Google, Jens Redner, subrayaron la "democratización del conocimiento humano" que supone una herramienta como Internet.
Redner aseguró que Google Búsqueda de Libros es un "catálogo" y no el "sustituto" del libro. El director explicó que Google trabaja con editores, que ponen en línea fragmentos de sus obras, y bibliotecas, que cuelgan en la red aquellos volúmenes a los que han caducado los derechos de autor, como será el caso de las instituciones catalanas.
La adhesión de estas cinco bibliotecas catalanas supone la segunda institución no anglosajona que colabora, tras el acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid, y la tercera de Europa tras la universidad madrileña y la de Oxford.
Jens Redner no se atrevió a dar un calendario concreto de cuándo se podrán consultar en Internet los libros de las cinco instituciones catalanas, pero aseguró que será "lo antes posible" y seguro que "no más allá de dos años" para los primeros volúmenes.
El directivo de Google no quiso facilitar el coste que supone para la compañía la digitalización del patrimonio, "una gran inversión, más estratégica que comercial". Sin embargo, Dolors Lamarca aseguró que, según sus cálculos, sólo el fondo de la Biblioteca de Cataluña tendría un coste de 60 millones de euros.
El conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras, aseguró que la sociedad se encuentra en la "revolución" de la era digital y que acuerdos como éste no tienen por qué ir en perjuicio de los editores o los libreros.
Tresserras aseguró que este "salto adelante" viene a demostrar que la cultura catalana "no es pequeña, no está en crisis ni instalada en la queja perpetua".
El proceso de búsqueda de los volúmenes en el proyecto de Google es sencillo, ya que a través de una palabra el portal busca todas las obras que contengan esa palabra. Asimismo, una vez la obra se encuentra --tanto si es un fragmento o la totalidad--, se facilita mediante enlaces librerías o centros donde se puede adquirir.
fuente: http://hosting.solingest.com/digitalizacion-de-bibliotecas.html